La «fe mormona» se refiere a las creencias y prácticas compartidas por las distintas ramas del Movimiento de los Santos de los Últimos Días, originado en el siglo XIX por Joseph Smith. Este término engloba:

  • Creencias fundamentales basadas en la restauración del cristianismo primitivo a través de revelaciones divinas recibidas por Joseph Smith.
  • Escrituras adicionales a la Biblia, principalmente el Libro de Mormón, que es considerado «otro testamento de Jesucristo».
  • Énfasis en la revelación continua, la importancia de la familia, la vida después de la muerte y la exaltación (la posibilidad de progresar eternamente).

Aunque la fe mormona tiene puntos comunes entre sus ramas, no es monolítica, aunque lo parezca por su rama más abundante (IJSUD). Diferentes interpretaciones y prácticas han surgido a lo largo del tiempo.

¿Qué es la Iglesia Mormona?

El término «Iglesia Mormona» generalmente se utiliza para referirse a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), la rama más grande y conocida del movimiento. Sin embargo, el término es inexacto, ya que:

  1. No incluye a otras ramas del mormonismo (como la Comunidad de Cristo o los fundamentalistas).
  2. La IJSUD desalienta el uso del término «mormón» para describir a su iglesia, prefiriendo su nombre completo para enfatizar su enfoque en Jesucristo. Por lo tanto, al nosotros usar el término «mormona» nos referimos a todo el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, pues la Iglesia de Jesucristo SUD no tiene la exclusividad del calificativo, aún siendo mayoría.

Por lo tanto, mientras que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) es una organización específica, la fe mormona es un término más amplio que incluye a todas las tradiciones derivadas del mormonismo.

Principales diferencias dentro del mormonismo

Aunque comparten un origen común, las ramas del mormonismo tienen diferencias significativas en doctrina, estructura y prácticas. Aquí están las más relevantes:

1. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD)

  • Escrituras: Acepta el Libro de Mormón, la Biblia (Versión del Rey Jacobo), Doctrina y Convenios y La Perla de Gran Precio.
  • Teología:
    • Enseña la exaltación (los seres humanos pueden llegar a ser como Dios en la eternidad).
    • Tiene una interpretación única de la Trinidad: Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo son entidades separadas, aunque unidas en propósito.
    • Insiste en la restauración de la iglesia original por medio de la autoridad divina conferida a Joseph Smith.
  • Prácticas distintivas: Bautismos por los muertos, templos para ceremonias sagradas (como el matrimonio eterno).
  • Gobierno: Centralizado, dirigido por un profeta-presidente considerado el único portador de la autoridad divina en la Tierra.
  • Tamaño y alcance: Es la rama más grande, con más de 17 millones de miembros.

2. Comunidad de Cristo (anteriormente Iglesia Reorganizada)

  • Escrituras: Acepta el Libro de Mormón y la Biblia, pero otorga menor relevancia a Doctrina y Convenios.
  • Teología:
    • Rechaza muchas enseñanzas únicas de Joseph Smith posteriores a 1835, como la poligamia y la exaltación.
    • Tiene una comprensión más tradicional y protestante de la Trinidad.
  • Prácticas distintivas: No realiza bautismos por los muertos ni enfatiza las ceremonias en templos.
  • Gobierno: Más democrático y representativo, con conferencias que toman decisiones importantes.
  • Tamaño y alcance: Aproximadamente 250,000 miembros.

3. Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IFSUD)

  • Escrituras: Similar a la IJSUD, pero con un enfoque más literal.
  • Teología:
    • Mantiene la poligamia como mandamiento divino.
    • Rechaza las reformas introducidas por la IJSUD, como el fin de la poligamia y la modernización doctrinal.
  • Prácticas distintivas: Comunidades cerradas y un fuerte énfasis en la «pureza» doctrinal.
  • Tamaño y alcance: Pequeñas comunidades aisladas, alrededor de 10,000 miembros.

Responder a la pregunta «¿Qué es la fe mormona?» y diferenciarla de la «Iglesia Mormona» (un término común para referirse a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días) implica desentrañar las complejidades del Movimiento de los Santos de los Últimos Días. A continuación, abordo el tema en detalle:


Comparación entre la fe mormona y el protestantismo

1. Escrituras

  • Mormonismo: Incluye el Libro de Mormón, Doctrina y Convenios y La Perla de Gran Precio como escrituras adicionales a la Biblia.
  • Protestantismo: Solo reconoce la Biblia como la única fuente de revelación divina (sola scriptura).

2. Concepto de Dios

  • Mormonismo:
    • Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo son seres distintos.
    • Los humanos tienen el potencial de progresar hacia la divinidad (exaltación).
  • Protestantismo:
    • Sostiene una doctrina trinitaria: un solo Dios en tres personas coeternas e indivisibles.

3. Salvación

  • Mormonismo: La salvación incluye fe, obras, y participar en ordenanzas específicas (bautismo, confirmación, matrimonio en el templo).
  • Protestantismo: Generalmente enfatiza la salvación por gracia mediante la fe sola (sola fide), sin necesidad de obras o rituales específicos.

4. Autoridad eclesiástica

  • Mormonismo: Insiste en la restauración de la autoridad divina a través de Joseph Smith y sus sucesores.
  • Protestantismo: Rechaza la idea de una autoridad exclusiva y promueve la igualdad de los creyentes en la interpretación de las escrituras.

5. Enfoque comunitario

  • Mormonismo:
    • Fuerte énfasis en la familia y en una comunidad unificada.
    • Gran involucramiento en misiones y actividades locales.
  • Protestantismo: Varía según la denominación, pero muchas iglesias fomentan una fe más individualista y menos centralizada.

✍️ Nuestra manera de hablar refleja nuestra relación con Dios. ¿Tienes algún comentario?